
6 tips para aumentar ventas y mejorar la retención del cliente en sitios de E-Commerce
29 enero, 2015
El marketing emocional del nuevo comercial de McDonalds
4 febrero, 2015Las ganancias de Amazon muestran que pocas personas saben como funciona la compañía

Amazon reveló sus ganancias el jueves pasado y los analistas de Wall Street estuvieron muy complacidos. Pero los comentarios de algunos de ellos sugieren que todavía no entienden la filosofía del CEO, Jeff Bezos y la forma que en Amazon funciona.
AMZN incremento un 14% lo cual se hizo noticia y muchos analistas le dieron la bienvenida a una nueva era donde si genere ganancias. Puedes leer sus comentarios en Bloomberg.
Están equívocados. Es muy poco probable que Amazon se empiece a concentrar en las ganacias por acción de sus accionistas.
De hecho, los analisitas tienen una larga de historia de no ententer a Amazon
Por años, los inversionistas se han quejado de que Amazon es crónicamente poco rentable. En los primeros años, después de que fue fundada en 1994, muchas personas dijeron que tal vez Amazon estaba fundamentalmente quebrado, que nunca iba a hacer dinero e iba a colapsar eventualmente.
No lo hizo.
En vez de eso, Amazon creció y creció, reportando cada vez más ingresos año tras año. Pero nunca reporto ganancias.
Muchas personas creen que si una companía nunca genera dinero, debe, fundamentalmente, irse a la quiebra. Este no es el caso, prueba de ello es Amazon.
¿Cómo funciona Amazon?
Mientras la companía pueda incrementar sus ingresos(ventas), puede gastar sus ganancias abriendo nuevas líneas de negocio que generen más ingresos. Esos ingresos puede ser que sean rentables (que generen ganancias), pero esas ganancias pueden ser inmediatamente gastadas es mayor crecimiento. Evitando ganancias, la companía también puede ofrecer los precios más bajos posibles, lo que hace que sus clientes se mantengan leales a ella. Algunas partes de la empresa generan ingresos y hacen crecer otras.
Así que no importa si Amazon nunca genera un centavo. De hecho, la historia muestra que las ganancias son secundarias a los ingresos, como lo muestra esta gráfica del Financial Times:
Ahora ve los comentarios de algunos analistas. Tal vez la prensa los ha citado incorrectamente, tal vez sacaron sus palabras de contexto. No lo sé. ¡Pero es una gran coincidencia que todos ellos se muestren optimistas por que Amazon tuvo ganancias!
- Colin Gillis de BCG Partners en The New York Times: “’Es un gran entusiasmo de un rayos de esperanza,’ … Extiende eso a lo largo de todo el negocio, dijo Gillis, y puedes ver como esta tienda puede por fin generar dinero. ‘Demuestra cual es el potencial de este modelo de negocio’, dijo.”
- The Wall Street Journal comenzó su artículo con este enunciado: “¿Amazon.com Inc. por fin se está poniendo serio con sus gancias?”
De hecho, sería malo si Amazon fuera rentable, porque afectaría su hablidad de fondear el crecimiento que necesita para ganarle a sus competidores. Muchas otras empresas se han dado cuenta de que el modelo de negocio de Amazon funciona en muchos otros mercados. Ocado, una empresa de envío de alimentos, es el mejor ejemplo en el Reino Unido. Los analistas no entienden como es que funciona y la empresa crece año con año.
Así que la respuesta a The Wall Street Journal: No, Amazon no se convertira en una empresa con grandes márgenes. Nunca lo ha sido, nunca lo será…ese no es el modelo de negocio.
Fuente: Business Insider