Google Analytics es utilizada para monitorear el estado de un sitio web, básicamente se trata de un servicio de análisis web con el que puedes obtener diferentes tipos de información de un sitio, como su número de visitantes o la tasa de conversiones, por ejemplo, todos ellos en tiempo real.
Con esta información es posible tomar las mejores decisiones sobre qué aspectos cambiar o mejorar, o qué cosas nuevas implementar para el logro de los objetivos del sitio.
Si no sabes como añadir Google Analytics, puedes comenzar leyendo este artículo.
Se pueden identificar 4 grandes grupos de reportes:
En cada uno de estos grupos se obtienen diferentes métricas.
Este reporte te permite saber datos de las personas que te visitan y está dividido en varios informes, como lo son:
Debes de tener cuidado con la diferencia entre usuarios, sesiones y páginas para que tomes las mejores decisiones.
A través de este reporte sabrás cómo los usuarios llegan a tu sitio web. Para esto, es importante que conozcas que existen diversos canales que alimentan y proporcionan datos a Google, sin embargo, en términos generales hemos definido los siguientes principales:
Si quieres saber más al respecto, puedes visitar está guía rápida de Google Analytics.
Te permite saber cómo los usuarios interactúan con tu sitio web. Podrás tener información de qué páginas visitan y cuál es la ruta que han seguido.
En este reporte podrás encontrar 2 informes especialmente útiles:
Para ver este reporte necesitarás tener activadas las conversiones en tu cuenta de Google Analytics y configuradas en tu sitio web. Aquí podrás ver que tanto has logrado convertir a tus clientes y cuales son los canales que mejor tasa de conversión han tenido. Por ejemplo, si usas Contact Form 7 en WordPress, puedes configurar objetivos para ver los envíos de formularios en Google Analytics.
Teniendo en cuentas todas estas funciones, la cantidad de información que se puede obtener de Google Analytics es enorme. Para evitar que tengas que pasar mucho tiempo analizando los datos en busca de los que a ti te interesan, es posible personalizar los informes que se generen de esta herramienta, incluyendo solamente las métricas que te interesen en el momento.
Además, dichos informes pueden ser compartidos con cualquier otras persona, de forma rápida y fácil, para que todos puedan tener la información que les interese o les sirva.
Recuerda que el conocimiento es poder y mientras más sepas sobre el funcionamiento de tu sitio, tus redes sociales y tus campañas publicitarias, mejor podrás adaptarte a las necesidades cambiantes de tu público, lo que llevará a que haya un incremento en tus ventas o conversiones.
2 Comments
Hola. Dónde puedo ver estadísticas , de que temas busca la gente. Y saber el tema que me apasiona les gusta a los demás. Gracias
Hola Patricia,
Gracias por tu mensaje. Sobre tu sitio web lo puedes encontrar en Google Analytics. Sobre temática general lo puedes encontrar en Google Trends aquí: https://trends.google.com/trends/?geo=US ¡Saludos!