
La fórmula de 5 pasos para calcular tu Costo de Adquisición de Clientes
10 enero, 2019
Como reducir el porcentaje de rebote en tu sitio web
21 marzo, 2019WooCommerce México: formas de pago disponibles por defecto

Para ver una versión actualizada de este artículo, puedes ver este video:
Abrir una tienda online con WooCommerce es bastante simple. Una vez que ya hiciste las configuraciones básicas y configuraste tu primer producto llegó el momento de la verdad: comenzar a recibir pagos en tu página web.
Ya hemos platicado sobre las diferentes formas de lograrlo y una de las más grandes ventajas de trabajar con WooCommerce es que existen cientos de extensiones diferentes y seguramente alguna de todas ellas se adaptará a las necesidades de tu negocio en línea.
Además de las que ofrece directamente WooThemes, existen desarrolladores que han creado extensiones para casos más específicos, por ejemplo el plugin de Codection específico para cuentas en BBVA: BBVA Bancomer México Gateway for WooCommerce Pro.
En este artículo cubriremos las formas de pago por defecto que tiene WooCommerce, es decir, para utilizar los siguientes métodos de pago no necesitas instalar ninguna extensión adicional, ya están integradas.
Antes de ir de lleno a las opciones de pago, es importante que veamos cuales son las opciones que nos da WooCommerce para que nuestro cliente pueda finalizar la compra. Para llegar a ellas deberemos de ir a WooCommerce -> Ajustes -> Finalizar compra. Llegaremos a una página que nos permitirá seleccionar las opciones generales de los pedidos:

Veamos cada sección de las opciones de forma detallada:
Opciones generales de WooCommerce
Uso de Cupones

Estas opciones son bastante explicativas por si mismas:
Activar el uso de cupones. Activar esta opción permite que puedas crear cupones que les den a tus usuarios descuentos y precios especiales en ciertos productos o cuando compran cierta cantidad en tu negocio. Los usuarios pueden utilizar estos cupones en la página de carrito o en la página de pago.


Calcular descuentos de cupones secuencialmente. Esta opción permite que el cálculo de los descuentos se realice de forma secuencial. ¿Qué quiere decir esto?
Descuento | Secuencial | No Secuencial |
Compra inicial | $500 | $500 |
Primer Descuento 10% | 450 | 450 |
Segundo descuento 10% | 405 | 400 |
Tercer descuento 10% | 364.5 | 350 |
Como te darás cuenta, en el método secuencial, los descuentos se van aplicando a la cantidad que queda después del descuento. Por su parte, los descuento no secuenciales, siempre se aplican al total original haciendo que el porcentaje de descuento sea mayor.
Finalizar compra

Habilitar comprobación de invitados. Esta opción en inglés es: Enable guest checkout lo que significa que en caso de estar activada, le permite a tus usuarios realizar una compra sin tener que crear una cuenta en tu sitio. Esto podría ser bueno pero depende de los objetivos de tu negocio en línea, ya que al crear una cuenta les pides datos que luego podrías utilizar para hacerles llegar promociones y descuentos especiales. O cupones.
Forzar pago seguro. Esta opción es muy importante y he descubierto que muchas personas no le dan la importancia necesaria. Lo que hace esta opción es forzar a tu sitio a tener un certificado de seguridad (SSL) en las páginas de pago para poder realizar el cobro. Es decir, cuando el cliente llega a la página donde coloca sus datos de tarjeta la URL de tu sitio deberá de cambiar de http a https indicando que el certificado de seguridad está activo y la transferencia de datos se realizará a través de servidores seguros y encintados. Dependiendo de la integración que tengas con tu pasarela de pago, generalmente existen dos maneras de cobrar:
- En la primera opción, la que utiliza PayPal en México, por ejemplo, cuando el cliente da clic en pagar, el usuario sale de tu sitio y va al sitio de PayPal para realizar el pago. Por lo tanto, todos los datos de su tarjeta (o su cuenta de PayPal, si cuenta con ella) los ingresa directamente en el sitio de PayPal y se transmiten a través de este. En este caso no sería necesario el certificado de seguridad, ya que este está instalado en el sitio de PayPal.
- Una integración más limpia, por ejemplo la que te permite Conekta, permite que el usuario nunca deje tu sitio para realizar el pago, es decir, tiene que poner sus datos de tarjeta en una página del mismo por lo que el certificado de seguridad es muy importante.
Páginas de pedido

Estas páginas son las que necesita WooCommerce para saber a donde enviar a los clientes:
Cesta página. Página de carrito, indica que página es la que mostrará el carrito de compra del cliente.
Página de pago. Indica la página en donde la compra se finalizará. Donde el cliente deberá poner sus datos generales, notas del pedido y sus datos de tarjeta en caso de que la pasarela de pago este configurada de esa manera, sino, será la última página que ve el cliente antes de ir a pagar.
Términos y condiciones. Justo a lado del botón pagar, el cliente deberá seleccionar que acepta los términos y condiciones de tu negocio en línea. Esta página será el link que estará en ese lugar, en caso de que el cliente decida leerlos.
Endpoints de pedido

Aquí se seleccionan los parámetros que se le añadirán a la URL que le permitirán a WooCommerce manejar el pedido. Es importante que sepas cuales son en caso de que quieras utilizarlos para medir tu comercio electrónico.
Pasarelas de pago

En este lugar podrás ver todas las pasarelas de pago instaladas en tu sitio y si están activas o no. También podrás acomodarlas en el orden que quieras que aparezcan en tu página de pago.

Pasarelas de pago por defecto de Woocommerce
Justo al principio de la página podrás ver varios links donde podrás configurar todas las pasarelas de pago que están instaladas en tu sitio, en este ejemplo solo vemos las que vienen por defecto en Woocommerce.

BACS / Transferencia Bancaria Directa
Esta opción le muestra a tus usuarios información de tus cuentas bancarias para que te puedan hacer una transferencia desde su cuenta bancaria.

Cheque

Esta opción le mostrará a tus clientes los pasos a seguir para que te envíen un cheque de forma física.
Pago en entrega (Pago a contra entrega)

Esta opción permite que tus clientes elijan pagar una vez que hayan recibido los productos o servicios. Es una buena opción si tu personalmente les vas a entregar los productos y puedes esperar a recibir el pago hasta entonces.
Si la última opción está seleccionada significa que tu cliente podrá pagar en entrega incluso para productos virtuales.
PayPal

Esta es la opción que te permite activar PayPal como método de pago. Veamos sus configuraciones especiales:
- Email de Paypal. Es el email de la cuenta de PayPal que estará recibiendo los pagos.
- PayPal Sandbox. Activa está opción si deseas realizar pruebas de compra.
- Registro de depuración. Si está opción esta activada todos los eventos de PayPal quedarán registrados.
- Correo electrónico de PayPal. Si tu correo electrónico principal de PayPal es diferente al introducido arriba deberás agregarlo aquí.
- Código de identificación PayPal. Si tienes problemas de verificación IPN el token ayudará a verificar las compras.
- Detalles de Envío. Esto sirve para enviar los datos de envío del cliente a PayPal en lugar de sus datos de facturación.
- Sobreescribir la dirección. Esta opción sirve para que la dirección de correo del cliente sea la misma de PayPal.
- Método de Pago. Aquí tenemos dos opciones: Captura y Autorización. Captura, como su nombre lo dice, realiza una transacción, mientras que Autorización, solamente autorizamos la compra pero no transferimos dinero.
Conclusión
WooCommerce te da muchas ventajas a la hora de hacer tu negocio en línea. Te permite no solo tener una solución integral para el negocio, sino que además, debido a que se basa en WordPress y su extensa documentación, existen muchas extensiones y plugins que te permitirán adecuarlo a tus necesidades.
Recuerda que hacer un negocio en línea y hacer que un negocio en línea funcione son dos cosas diferentes, si necesitas ayuda no dudes en enviarme un correo o utilizar los comentarios de abajo.
99 Comments
Hola! Hay algun plug in para domiciliar por medio de CLABE interbancaria cargos recurrentes? Saludos!
¡Hola! No creo, porque las CLABEs son para transferencias. Saludos,
Hola Jorge;
Sabes he integrado paypal express en un sitio con woocommerce, he realizado pruebas en ambientes sanbox y en produccion y todo funciona a la perfeccion, solo que cuando pagas con tarjeta de credito/debito el plug in de paypal siempre te pone por default españa, he buscado como cambiarlo pero no encontre tal configuracion y siento que para un cliente seria un click mas a la hora de pagar y podria perderse la venta por tal razon, ya revise toda la configuracion de WP y esta todo en español y localizado para mexico.
Ojala sepas de algo.
El soporte de paypal me mando un ejemplo de lo que tengo que cambiar para que aparezca por default mexico pero no se en cual de todos los archivos es donde tengo que hacer el cambio,
Hola Omar,
No sabría decirte, pero si me mandas lo que te mandó Paypal, puedo revisar y ver si te puedo orientar.
Saludos,
Hola Jorge, muchas gracias por el contenido que subes! Me es muy útil.
Buscando pasarelas de pago para cobrar en México y a otros países de LATAM con Woo Commerce encontré esta: https://www.directopago.com.
La has utilizado o la conoces? Qué opinión tienes sobre ella?
Muchas gracias!
Hola Roberto, que bueno que te gusta el contenido!
Esta pasarela en particular, no la conozco, lo siento. Pero avísame como te va y si te puedo ayudar en algo, con mucho gusto.
¡Saludos!
Hola! Estoy creando mi web con WooCommerce y en ajustes no me aparece “Finalizar compra”, me aparece “Pagos”, donde puede configurar los métodos de pago, pero no la pestaña “Pedido opciones” que incluye: “Pedido proceso”, “Pedido páginas” y “Pedido endpoints”. ¿Dónde lo puedo encontrar?
Hola Juan,
Puedes activar las diferentes pasarelas de pago en Woocommerce -> Ajustes -> Pago.
Saludos,
Hola jorge. Existe alguna manera o algun plugin que incremente una comision a los precios de las categorías? Ejemplo. Voy a vender zapatos, en el precio aparece 100 pesos. Pero yo quiero agregarle un 10%, el chiste es que al final el cliente vea integrado el precio en 110 pesos. Se puede?
Hola Álvaro,
Sí se puede, pero no conozco un plugin que lo haga, cuando lo tuve que hacer yo, lo hice desde programación.
Saludos,
Buenas noches Jorge.
Hay forma de probar el plug-in de Conekta en modo de prueba sin tener que llenar el formulario de información personal y/o fiscal en su proceso de activación de negocio? Lo baje y no se puede activar, probablemente es por que aun no tiene los API test Keys, esos los dan ya que les mandaste todos los datos?
Hola Alejandro,
No estoy seguro, creo que las llaves de prueba las puedes obtener sin enviar los datos, sin embargo, para las llaves de producción, ellos tienen que activar la cuenta después de haber recibido la documentación.
Saludos,
Hola Jorge excelente post, actualmente estoy desarrollando una tienda en woocmerce y utilizo la pasarela de pago de banamex Ecomm (evo payments) solo que no he podido integrar este método de pago, puede ser implementación Hosted Checkout, Hosted session, Direct Payment, he buscado pero no encuentro un plugin que funcione, ¿podrías ayudarme? la verdad he batallado mucho tiempo y tengo que usar esa pasarela en especifico, de antemano muchas gracias.
Te comparto info de la pasarela https://evopaymentsmexico.gateway.mastercard.com/api/documentation/integrationGuidelines/index.html?locale=es_MX
Hola Jesús,
Estuve buscando en internet y encontré este plugin: https://modulosdepago.es/banamex-hci-woocommerce ¿Ya lo probaste? Si no es así, lo único que se me ocurre es que tendríamos que desarrollar un plugin específico para esta pasarela de pagos. Si es así, mándame un mensaje y lo platicamos más a fondo. Saludos!
que tal? yo logre integrarlo con este plugin.
https://codecanyon.net/item/mpgs-woocommerce-pro/19234791
Solo es integrarlo con los datos que Evopayments te comparte.
Gracias por tu aportación Jhonathan. Lo único que me preocupa es que la última vez que se actualizó el plugin fue en 2017, pero sí todavía funciona, parece una buena opción.
Saludos,
De hecho, ese es el plugin que recomienda EVO Payments
¿Será esto lo que necesitas?
https://github.com/EVO-Mexico/Woocommerce_plugin
Estoy iniciando a investigar, si tienes la solución, me lo compartes?
Lograste integrar la pasarela de pago de Banamex (evo payments) si es asi, me podrías decir cómo hiciste?
Habla con EVO directamente..
Yo hablé recomiendan este plugin, te dan asistencia en como configurarlo, sin embargo algo importante es que ellos no dan soporte directo al plugin.
https://codecanyon.net/item/mpgs-woocommerce-pro/19234791
Hola, Jorge. Gracias por tu información.
¿Sabrás si existe alguna forma de modificar la tabla de las cuentas en la pasarla por transferencia directa? Como sabes la información que viene está enfocada a otros paises, y me gustaría dirigirla al mercado mexicano. Como agregar número de cuenta, tarjeta y CABLE.
Muchas gracias por tu atención.
Hola Gerardo,
Sí, sí lo puedes hacer. Lo haces directamente desde las configuraciones de WooCommerce. Si necesitas ayuda, avísame.
Saludos,
Trato de cambiarlo pero no aparece una opción. Para agregar Clabe y tarjeta.
Ah, ya entendí a que te refieres. La única manera de cambiar eso sería cambiando las traducciones por defecto, puedes usar un plugin como Loco Translate para hacerlo.
Saludos,
Hola Jorge excelente info mil gracias!
Una preguntota, sabrás si existe algún plugin o código para: Una vez realizado el pago en el carrito de ventas se pueda dividir automáticamente el monto total recibido entre varias cuentas con diferentes porcentajes?
Gracias por responder.
Saludotes y éxito!
Hola Ernesto,
Gracias por tu mensaje. No creo que se pueda, ya que el sitio no está haciendo el cobro como tal, lo está haciendo la pasarela de pagos y no conozco alguna que te permita dividir el dinero entre cuentas.
Saludos,
Hola Jorge,
Actualmente utilizo stripe para aceptar pagos de tarjeta de credito y debito, se que en México está disponible la opción de meses sin intereses y pagos en oxxo pero aún no se implementa en el plugin de woocommerce, haz sabido algo al respecto?
Saludos!
Hola Enrique,
gracias por tu mensaje. El plugin de Stripe para Woocommerce ya está activo y funciona bastante bien, solo es cuestión de que lo instales y configures. Avísame si tienes alguna duda.
¡Saludos!
Hola, tengo la misma duda… cómo se configura el pago en OXXO y meses sin intereses? No se si tengo otro plugin o si tengo que hacer algo en stripe… bueno, te agradezco tu atención…
Saludos
Hola Fernando,
Para los pagos en OXXO te recomiendo Conekta.io (https://conekta.io/) y lo que haces es combinar Stripe para pagos con tarjeta y Conekta para pagos en Oxxo.
Saludos,
Hola, gracias por la respuesta. Si es lo que tuve que hacer. Saludos
Hola, gracias. Si es lo que tuve que realizar. Saludos
Mi duda es igual relacionada a los meses sin intereses, no encuentro la forma de configurarlo con Stripe
Hola Luis,
No he trabajado con MSI con Stripe, pero sé que sí se puede. Te sugiero levantar un ticket de soporte desde Woocommerce y seguro te darán la respuesta.
Saludos,
en la pagina de compra a través del celular al seleccionar oxxo pay aparece “Error:formato no valido para receiver.
transaction error: could not complete the payment”
pero solo en la versión móvil, en escritorio si da el codigo de depostito
Hola Úlises
¿Qué pasarela de pago estás usando?
Saludos,
Hola Jorge!
Actualmente estoy utlizando stripe para cobtrat con tarjeta de debito o credito, pero me gustaría empezar a cobrar en efectivo. ¿que plugin me podrías recomendar para esto’
Gracias y saludos!
Hola Rogelio,
Muchas gracias por tu mensaje. Te puedo recomendar Conekta.io u OpenPay, ambos son buenos para pagos en efectivo.
Saludos, mucho éxito.
hola disculpa una pregunta , estuve investigando para poder cobrar con tc y aqui pones que con Stripe pero cuando me doy de alta me indica que en mexico no manejan el servicio.
alguna idea?
Hola Elias,
Stripe todavía está en versión beta en México, por lo que tienes que enviar un correo a su equipo de ventas para ver si te aprueban la cuenta.
Saludos,
Hola Jorge muchas gracias por toda la información en tu sitio.
Que servicio recomiendas mas entre los que mencionas Conekta o PayU y por que?
Estoy empezando en éste ramo de las tiendas en línea.
Tendrás algún curso de ésto, o sabes de algun lugar donde pudiera encontrar algo de ésto?
Mil gracias.
Hola Valente, muchas gracias por tu mensaje.
Depende mucho de que es lo que cobrarás, a quien y los montos. Te recomendaría Stripe para pagos con TC y Conekta para pagos en Oxxo.
Saludos,
Que ta? Jorge actualmente estoy desarrollando una tienda en linea y mi método de pago es en Banamex, ellos manejan EVO PAYMENTS, ellos me pasaron un código HTML, que funciona directamente como pasarela de pago, ahora he batallado mucho en la integración de este código en woocommerce y los intentos han sido fallidos ¿Sabes en que parte debo te integrarlo para que me lea la cantidad total a pagar y al momento de darle clic en el botón de “REALIZAR PEDIDO” me abra la ventana donde se debe ingresar la pasarela de pago de Banamex.
Hola Jhonathan!
Muchas gracias por tu mensaje. Si gustas envíame el código por correo y lo podemos revisar, ya que es un poquito complicado saber a ciencia cierta lo que me comentas sin ver el mismo. ¿Por qué estás utilizando esta integración en específico? Seguramente debe de haber algún plugin de WooCommerce que se adapte a tus necesidades y sea más fácil para integrar.
Saludos,
hola buenas tardes me agradaria tener su correo electronico o numero de telefono para solicitar imformacin
Hola Carlos, gracias por tu mensaje. Te contesto a la brevedad. Saludos,
Pudiste hacer la integración de Banamex? estoy batallando con lo mismo, ayuda!
Hola Adrian,
Siempre me he inclinado por utilizar una pasarela de pago estilo Stripe, que irme con un banco específico.
Saludos,
Hola tengo una duda, se cobran meses sin intereses en woocommerce o algo relacionado?
Hola Antonio,
Si bien WooCommerce es de código libre y no te costará usarlo, existen algunas extensiones pagadas que logran funcionalidades especiales que podrían cobrarte mes a mes, pero la gran mayoría son gratuitas o de un solo pago.
Saludos,
Jorge ya paso mucho tiempo de este post pero apenas estoy entrando en un desarrollo de un ecommerce para un cliente…..y estoy intentando hacer el pago con tarjetas de crédito via PayPal pero sin forzar a mis clientes a hacer una cuenta en PayPal y no la he podido hacer funcionar, supuestamente activando en tu cuenta de paypal la opción de cuenta opcional ya podrás hacer esto pero no funcional……..Conoces algún otro plugin que pueda hacer esta tarea. Lo que deseo es que los clientes tengan una experiencia mas fluida sin necesidad de hacer cuentas de algún tipo. Solo que paguen. Espero me puedas ayudar.
Hola Cristian,
Si se puede, solo tendrías que aplicar para PayPal Plus, lo cual nos permite hacer este tipo de integración en donde, el usuario no tiene que crear cuenta de PayPal. O utilizar una pasarela como Conekta: https://conekta.io/
Saludos,
Hola Jorge, buen día.
Sabes algo sobre cómo integrar PayPal Plus en WooCommerce para México.
Recién un cliente quiere habilitar esta opción, pero la gente de paypal no me ha brindado mucha información y quiero adelantarme.
Hola Alain,
Efectivamente, es solo cuestión de contactar a un ejecutivo de PayPal, pero para que activen la cuenta, será necesario contar con un mínimo de facturación mensual. Avísame si te puedo ayudar en algo más.
Saludos,
Hola buen día, disculpa tengo 2 dudas, no sé si me podría indicar una solución, la primera es sobre el pago con tarjeta, en el nombre de la cuenta coloque mi nombre, en el numero de cuenta no coloque el número que viene en la tarjeta si no que mi Bancomer dijo que el numero de cuenta es otro un numero de 10 dígitos, coloque el que mi banco me sugirió y el nombre del banco bueno ese no tuve problema, los demás campos los deje vacíos excepto el de switf , ese dato igual el banco me lo dio, ya me han realizado compras pero el dinero no se ve reflejado en mi cuenta, me preocupa que los datos de mi tarjeta no fueran los correctos y el cliente pierda su dinero ¿puedes decirme si los datos que coloque eran los correctos? Mi segunda duda es ¿como le hiciste para agregar el pago en efectivo en tiendas oxxo? Me gustaría mucho agregar esa opción pero no encuentro un pluggin para ella. Te agradecería infinitamente di pudieras ayudarme con estas dudas gracias.
Hola María,
Sobre el pago con tarjeta, todo depende de la pasarela de pago que estés usando. Sobre el Oxxo, utilice una pasarela que se llama Conekta, que permite pagos en el Oxxo, Seven Eleven, entre otros.
Saludos!
Hola Jorge buenas tardes, estoy realizando pruebas en mi sitio.
solo que no se como deberia de funcionar las prubas con el plugin de coneckta al realizar la pruebas me aparece ERROR INTERNAL SEVER
Hola Luis!
¿Cuando te aparece este mensaje? Si gustas envíame tu sitio en un mail para que pueda echarle un ojo. Saludos,
Estimado Jorge, como le hago para aceptar pagos por medio de oxxo? veo que tu lo tienes configurado.
Excelente POST, saludos!
Hola Gerardo!
Muchas gracias por tu mensaje, yo lo tengo configurado con Conekta.io (https://conekta.io/) te los recomiendo ampliamente.
Saludos,
Qué tal ? gracias por el artículo. Tengo una duda, se supone que las indicaciones que das son las suficientes para que en la página designada para hacer checkout ya salga la interface de pago?? es que ya configure todo pero cuando voy a mi página de Chekout no me sale nada 🙁
Gracias!
Hola Néstor,
Es correcto, ya te debería de aparecer todo. Si gustas envíame un screenshot para ver que es lo que está sucediendo.
Saludos,
Hola Jorge,
Increíble tu artículo. Mi producto ofrece una prueba de 7 días, ¿como harías un cargo pre-autorizado que se cargue automáticamente después de los 7 días?
muchos saludos,
Roberto
Hola Roberto,
Si estás manejando un tipo de suscripción, lo podrías hacer con WooCommerce Subscriptions (https://woocommerce.com/products/woocommerce-subscriptions/).
Saludos,
Hola Jorge, muchas gracias por el artículo y por tu blog tan genial. Yo tengo el siguiente problema, quizás me puedas orientar un poco: actualmente uso la pasarela de MercadoPago porque te permite hacer los envíos mediante DHL a precio preferencial, pero esto solo funciona en México. ¿Cómo le puedo hacer para que mis clientes en el extranjero tengan la opción de pagar con PayPal en vez de MercadoPago? Lo obvio sería activar activar ambas formas de pago y dejarlos elegir al momento, pero a mi me gustaría que si el usuario está en México solo tenga como opción MercadoPago y si está fuera de México, solo pueda hacerlo con PayPal…. ¿Alguna idea? Gracias
Hola Dan!
Muchas gracias por tu mensaje. Para hacer lo que comentas puedes detectar la IP del usuario y utilizar un filtro para mostrar solo ciertos métodos de pago, este plugin creo que te podría ayudar: https://wordpress.org/plugins/woocommerce-country-based-payments/ Saludos! Avísame como te va.
Muchas gracias por responder. Lo voy a implementar y te aviso. Muchas gracias!
Perfecto! Avísame.
Hola!, te recuerdo de la uni… que gusto que te estés dedicando a esto 😉
Tengo una duda, yo estoy instalando el plugin en woocommerce de compropago, pero me pide una public_key y Private_key, segun el readme del .zip debe ser $publickey = get_option(‘compropago_publickey’);
$privatekey = get_option(‘compropago_privatekey’);
pero honestamente no lo entiendo muy bien, puse literalmente compropago_publickey y compropago_privatekey y aun me sale el anuncio: ComproPago is not Enabled
debido al sismo no hay soporte de esta plataforma… espero que tu puedas ayudarme con esto, saludos!
Hola Cristina! 🙂 Muchas gracias por tu mensaje.
Supongo que lo que te está pidiendo son las llaves de API de tu cuenta en compro pago. En tu cuenta adentro de la plataforma, busca alguna opción que diga Desarrolladores, API o algo por el estilo y ahí deberían de estar para que las copies y las pegues 🙂
Avísame si tienes alguna duda.
Saludos,
Hola Jorge, buen artículo.
Tengo 2 preguntas:
1 – Del payment gateway que mencionas de Conekta, la web que mencionas no sirve, te referirás a esta: https://www.conekta.com ? Tu la has usado?
2 – En pocas palabras, si tienes un sitio con WooCommerce, sea el método de pago que tengas siempre tendrás que pagar comisión, correcto? (excepto las offline)
Gracias
Hola Daniel, gracias por tu mensaje:
1. Efectivamente, sorry por el error con la URL. Sip, si la utilizo y me funciona bastante bien.
2. Pues como dices, depende del método de pago, podrías poner solo la transferencia bancaria y tal vez no hay comisión, pero en la mayoría de los casos si tendrás que pagar la comisión y en mi opinión es mejor así ¿Por qué? Porque para obtener un buen servicio y una empresa que te asegure que acepta la mayoría de las tarjetas y que estarás cobrando de forma segura a tus clientes, tendrás que pagarla.
Saludos,
Hola Jorge una duda muy general, si es seguro woocommerce en general?
Gracias y excelente artículo!
Hola Ernesto!
Recuerda que WooCommerce solo es el sistema que implementa la tienda en línea, el como tal, no es una pasarela de pagos ni sistema de envíos, por lo que sí, es bastante seguro. Por algo correo 7 de 10 tiendas en línea hechas con WordPress.
Saludos,
EXCELENTE ARTICULO! me gustaría saber que plugin me recomiendas que gestione el envío de los paquetes que funcione en mexico?
muchas gracias
Hola Jorge!
Muchas gracias por tu mensaje. Si utilizas DHL, te puedo recomendar este plugin de XAdapter, en lo personal me ha funcionado muy bien.
Saludos!
Qué comentarios podrías dar sobre ese plugin? Estoy buscando integrar DHL con Woo y me topé con esa opción, pero no quiero hacer un gasto sin saber que compro.
Hola Alain, gracias por tu mensaje. ¿A qué plugin te refieres? Saludos,
El de ahora ELEX, antes XAdapter. Para integrar fácilmente DHL.
https://elextensions.com/plugin/woocommerce-dhl-express-ecommerce-paket-shipping-plugin-with-print-label/
Hola Alain!
Ya. Pues mira yo lo tengo implementado en dos sitios web y el plugin ha funcionado de maravilla, con los que he tenido algunos problemas es con DHL directo, por temas de negociación y tarifas y demás, pero el plugin funciona.
Saludos, espero te sirva! Avísame si te puedo ayudar con la configuración del mismo.
Tendrás una guía para la sección de impuestos para México
Hola David!
No tengo una guía como tal, pero lo que te recomiendo y que es más sencillo es agregar tus precios ya con impuestos, de manera tal que no tengas que configurar nada adicional.
Saludos,
Hola, espero puedo responder mi duda, quiero saber cuáles son los servicios en México que se encargan en sí de la transacción con las tarjetas de crédito. En la página de woocomerce encontré muchos pero son para EU, mencionas codection de BBVA, eso sería lo que estoy buscando? Muchas gracias.
Hola Roman, gracias por tu mensaje.
Efectivamente el plugin que comentas te puede servir, si no también te podría recomendar Conekta (https://conekta.io/).
Saludos!
Hola. ¿Cómo pudiera agregar un monedero electrónico para clientes frecuentes? Lo que quiero es que se les abone el 5% de cada compra a una cuenta y que lo puedan usar cada vez que quieran. Como en farmacias del Ahorro pero de manera digital.
Hola Christian!
Gracias por tu mensaje, lo que buscas lo puedes hacer sin problema con el plugin WooCommerce Smart Coupons. Si tienes alguna duda, avísame 🙂
Saludos,
Hola Jorge
Alguna sugerencia para emitir CFDI? Llevo horas buscando y no he encontrado nada… Muchas gracias.
Excelente pagina
Hola Gisela!
Te sugiero esta opción: Factura.com No la he probado personalmente, pero el hecho de que tenga integración con WooCommerce creo que te facilitará la vida.
Saludos
Hola Jorge, excelente artículo e información.
En uno de los gráficos que ilustran tu artículo veo que se muestra la posibilidad de pagar en efecto en tiendas OXXO y con tarjetas de crédito usando Visa, MasterCard y/o American Express. ¿Esta es una opción por defecto de WooCommerce? ¿Se requiere de algún plugin especial? ¿Sabes si es posible integrar sistemas de pago como BanWire y/o PayU o PayNet?
Agradeceré tu respuesta. Saludos.
Hola Guillermo!
Muchas gracias por tu mensaje. Efectivamente se pueden integrar todas estas opciones de pago, pero no vienen por defecto. Necesitas utilizar el plugin de Conekta (https://conekta.io), es bastante sencillo de instalar y configurar, después das de alta una cuenta con ellos y listo, tendrás tu tienda en línea cobrando en muy poco tiempo.
Saludos! Avísame si te puedo ayudar en algo.
Hola Jorge, muchas gracias por tu respuesta, lo voy a revisar y probar. Saludos y buen inicio del próximo año.
Perfecto Guillermo. Avísame si te puedo ayudar con algo más.
Saludos!
Hola Jorge. Primero de todo te quería felicitar por este gran post.
Tengo una duda que no consigo solucionar, a ver si tu sabes cómo. Ahora mismo tengo los gastos de envío gratuitos para compras superiores a 60€ y además tengo un código de descuento de un 15%. El problema está en que si yo realizo una compra por un importe superior a 60€ (por ejemplo 61€) pero luego aplico el código del 15% de descuento, el valor del pedido es inferior a 60€ pero te permite seleccionar la opción de portes gratis. Tienes alguna idea de como solucionar esto?
Gracias. Saludos.
Hola Alex, muchas gracias por tu mensaje.
Creo que la solución más sencilla es que establezcas un importe mínimo para el cupón del 15% de descuento, de manera tal que solo se aplique para montos mayores a $69, (60 * 1.15) Así que si se aplica el cupón, aún así tendrías el monto de $60 ¿Qué opinas?
¡Saludos!
Hola Jorge,
¿Se pueden aceptar transferencias de cualquier banco en México en Woocomerce?
Hola Valeria, muchas gracias por tu comentario.
Depende un poco del plugin que utilices y de tu sitio web, pero si, prácticamente de cualquier banco puedes recibir pagos.
Saludos.
Gran artículo, además de los que muestras, hay otra serie de métodos de pago para cobrar directamente con tarjeta de crédito con tu banco.
Por ejemplo con BBVA Bancomer puedes usar este plugin y recibir directamente los pagos desde tu web a tu cuenta bancaria.
¡Muchas gracias por tu comentario!
De hecho, ya había hecho una referencia a tu plugin en el artículo.
¡Saludos!