
5 tips de planeación para ayudarte a llegar a tus objetivos
10 noviembre, 2015
Palabras clave de cola larga: Como te pueden llevar tráfico
5 enero, 2016
5 tips de planeación para ayudarte a llegar a tus objetivos
10 noviembre, 2015
Palabras clave de cola larga: Como te pueden llevar tráfico
5 enero, 2016Usando WordPress Multisite para el SEO

Tener un sitio web usando WordPress Multisite cuidando el SEO no es tan diferente que tener uno usando el WordPress normal. Solo que necesita algunas consideraciones extras.
Comencemos revisando Wordpress Multisite para el SEO
Hay muchas razones para usar un ambiente multisite con WordPress, sin embargo el SEO no debe de ser una de ellas.
El concepto de la vieja escuela de crear una red de links para pasar la autoridad de un sitio a otro es una cosa del pasado y actualmente hace más daño que bien. Este tipo de configuraciones funcionan como una granja de links, lo cual te hará ganar rápidamente una penalización de Google.
Una vez dicho eso, hay algunos beneficios de usar WordPress Multisite y si aplican para ti, no dejes que el SEO te detenga para usarlo.
¿Por qué usar WordPress Multisite?
- Es fácil crear y administrar varios sitios web con una sola instalación de WordPress.
- Usuarios compartidos a través de diferentes sitios.
- Puedes separar y segregar usuarios a sitios específicos y al mismo tiempo permitir acceso a todos los sitios a los superadministradores.
- Compartir temas y plugins de WordPress a través de varios sitios.
- Actualizar varios sitios web al mismo tiempo.
¿Para quien puede funcionar el WordPress Multisite?
- Redes de bloggers
- Franquicias con múltiples locaciones
- Universidades
- Empresas y organizaciones grandes
- Sitios en varios idiomas
Cuando no debes de usar WordPress Multisite
- Cuando quieres aprovecharte de los motores de búsqueda creando una granja de links.
- Si los usuarios individuales de los sitios web deben poder instalar sus propios plugins.
- Tienes limitaciones en cuanto a los DNS.
Como es el SEO de un WordPress Multisite exitoso
- Lo primero que tienes que entender es que cada dominio diferente necesita su propio SEO. Recuerda que los subdominios también se sujetan a esta regla, por lo tanto, a menos que tengas el conocimiento y el presupuesto, siempre es mejor tusitioweb.com/en/ que en.tusitioweb.com
- Debes de planear el sitemap de cada sitio web de forma independiente, incluso si están en diferentes carpetas.
- Debes de revisar cada sitio y verificar que no compitan entre ellos.
- Asegúrate que cada sitio tenga su propio contenido único.
- Debes de agregar cada dominio a una cuenta en Google Search Console, enviar el sitemap y monitorearlo.
El WordPress Multisite no debe ser temido. En realidad, una red multisite es muy similar a un sitio normal en WordPress, la clave es asegurarte que la estás usando por las razones correctas.
Fuente: Web Savvy Marketing
8 Comments
Hola, que buen artículo
Como registro cada site en consola de búsqueda? si sigo tu recomendación de trabajar con miempresa.com/en, miempresa.com/mx y así un sitio para cada país al final, consola de búsqueda solo me registra el dominio principal.
Hola tocayo, gracias por tu mensaje.
No importa que solo sea una propiedad en la consola. Definirás los idiomas desde el código y Google así lo detectará, todo en un mismo dominio, con la suma de sus autoridades pero en diferente idioma.
Saludos,
Hola desde España:
Hay versiones contradictorias sobre esto que dices. Por ejemplo, se afirma que en un WPML -Wordpress MultiSite- al tener varios sitios configurados con las DNS del dominio, pero al compartir la misma IP y la misma BB.DD. ralentizan los tiempos de carga y hace que la web sea más lenta, penalizando el SEO. ¿Estás de acuerdo con esta hipótesis?
Hola Enrique!
EL problema es como WPML maneja las relaciones entre idiomas, en un multisite, es la misma base de datos, pero son tablas completamente diferentes, sin embargo, en WPML las relaciones se hacen a través de las mismas, por lo que complica su funcionamiento y por lo tanto resulta menos óptimo.
Saludos,
Muy buen aporte!!
Solo que me queda la duda… quieres decir que no es recomendable monetizar en una plataforma de wordpress multisite?
Nota: mi blog está en construcción…
Hola Rolando, gracias por tu mensaje.
No, al contrario, WordPress Multisite es una excelente herramienta para tener sitios en varios idiomas o en varias monedas, lo cual es una gran solución si quieres monetizarlos.
Saludos,
Hola, una duda.
Al activar el multisite para usarlo con subdirectorios, ¿aun así es necesario extraer el sitemap de cada uno? es decir ¿google detecta cada subdirectorio como site y lo excluye en el sitemap así como en el crawling?
Ojalá puedas responder, saludos!
Hola Ramón, gracias por tu mensaje.
No, lo ideal es que saques cada sitemap por separado y lo envíes en Search Console, para evitar cualquier error.
Saludos,